¿Qué, exactamente, es una cuveta en blanco? Pues bien, una cuveta en blanco es un pequeño recipiente construido de material transparente como vidrio o plástico. Puedes encontrarlo en un proceso especial llamado cuvetas para espectrofotómetro . Aquí hay una palabra grande que simplemente significa que hacemos pasar una luz a través de un líquido para ver cuánta luz atraviesa. Esto nos ayuda a aprender cosas como cuánto de un determinado químico está en un líquido, si un líquido es ácido (agrio) o básico (no agrio)
Ahora podrías estar preguntándote, "¿Por qué necesitamos un cuvette en blanco para este proceso?" Respuesta: Sí, ¡esa es una gran pregunta! Un cuvette en blanco contiene un líquido similar al que vamos a probar, excepto que no tiene el analito específico que queremos medir. Esto es bastante útil porque nos ayuda a mejorar las mediciones y lograr precisión. Medimos cuánta luz absorbe el cuvette en blanco y lo restamos de cuánta luz absorbe el líquido que realmente estamos probando.
Así que aquí está cómo podríamos pensar en ello: Digamos que queremos saber cuánto azúcar hay en un vaso de limonada. Tus resultados podrían estar equivocados si no se usa un en blanco. Esto es porque la limonada contiene sustancias (además del azúcar) que también absorben luz. cuvetas de vidrio pero si usas una cubeta en blanco, puedes medir cuánta luz es absorbida por la limonada sin que esas otras cosas estropeen el número que estás obteniendo. De esa manera, tienes una mejor idea de cuánto azúcar hay realmente en tu limonada.
Para familiarizarse con lo que es una cubeta en blanco y por qué se necesita, discutamos cómo usar la cubeta en blanco correctamente. Lo primero que debes asegurarte es de que tu cubeta en blanco esté limpia. Si hay suciedad, químicos residuales o cualquier cosa ahí dentro, puede interferir con tus mediciones o llevar a un resultado erróneo. Una vez que la cubeta está limpia, agregas un líquido que sea análogo al que estás analizando pero que no contenga la molécula objetivo. Después de llenarla, colocas la cubeta en un instrumento llamado espectrofotómetro, que te indica cuánta luz es absorbida.
Cuando realizamos experimentos en el laboratorio, las cubetas en blanco son muy útiles. Nos hacen ser mejores y más precisos. Por ejemplo, supongamos que quieres saber cuánto hierro hay en una muestra de agua. Si no usamos una cubeta en blanco vial de vidrio los otros minerales en el agua pueden interferir y causar que no podamos obtener una medición precisa. Con una cubeta en blanco sin paso de esos otros minerales, puedes ver cuánta luz absorbe el agua sin la complicación de esos otros minerales.
Elegir la cubeta en blanco correcta es muy importante dependiendo de lo que necesites también. Estas incluyen diferentes tipos de cubetas en blanco hechas de varios materiales: vidrio, cuarzo, plástico, etc. Cada una tiene sus ventajas y desventajas. Por ejemplo, las cubetas de vidrio tienen alta resistencia y durabilidad, aunque pueden rayarse fácilmente con poca precaución. Las cubetas de cuarzo se pueden usar con productos químicos más fuertes sin romperse, por lo que pueden ser más caras. Pero las cubetas de plástico son económicas y se pueden desechar después de un solo uso, aunque deben manipularse con cuidado, ya que no pueden resistir algunos líquidos.
Un poco de mantenimiento puede dar grandes resultados y algunas de las mejores prácticas se pueden realizar incluso con tus cuvetas en blanco. Cuando termines con una cuveta, deberías enjuagarla para que no queden productos químicos (preferiblemente, usando agua destilada). Luego lávala con un jabón suave y enjuágala nuevamente con agua destilada para asegurarte de que esté realmente limpia. Después, sécala con un paño libre de pelusas para asegurarte de que no queden manchas de agua. También se sugiere guardar la cuveta limpia en un estuche protector para protegerla de rayones y daños.
Como la unidad de redacción del estándar nacional para cuvetas, Jinko Optics tiene estándares muy altos en cuanto a la calidad del producto. Cada cuveta y componente óptico producido por la empresa sigue el estándar ISO9001:2016, controlando estrictamente cada paso en el proceso de producción, desde la selección de materias primas hasta la inspección de productos terminados en la fábrica, para asegurar que cada producto cumple con los requisitos de alta calidad. Además, posee 6 patentes de invención y 16 patentes de modelo útil, reflejando la continua inversión de la empresa en innovación tecnológica y optimización de procesos, de modo que los productos no solo tienen un rendimiento excelente, sino que también tienen una competitividad única en el mercado.
Con más de 50 años de experiencia en I+D y fabricación, Jinko Optics ha acumulado un conocimiento técnico y práctico muy rico en el campo de accesorios espectrales. Durante mucho tiempo, centrarse en la investigación y desarrollo de productos clave como vasos de cuarzo, celdas de flujo, componentes ópticos y celdas de vapor no solo ha mejorado la posición técnica de la empresa en la industria, sino que también ha permitido a la empresa responder rápidamente a diversos requisitos de aplicación complejos. La acumulación a lo largo de los años ha ayudado a la empresa a continuar innovando y mantenerse siempre a la vanguardia del sector.
Jinko Optics puede proporcionar soluciones completamente personalizadas para las necesidades específicas de diferentes industrias y clientes. Ya sean dibujos y muestras proporcionados por los clientes o necesidades personalizadas para escenarios de aplicación especiales, Jinko Optics puede diseñar y producir componentes ópticos que cumplan con los requisitos. Esta capacidad flexible de personalización es especialmente adecuada para las necesidades precisas de instituciones de investigación científica, laboratorios y sectores específicos. Además, la rápida respuesta de la empresa a los cambios del mercado y las necesidades de los clientes garantiza que estos siempre reciban el último y más adecuado soporte técnico y productos.
Jinko Optics está comprometida con proporcionar a los clientes productos de alta calidad con un buen rendimiento costo-beneficio. Al optimizar los procesos de producción y gestión, y reducir los costos de producción, la empresa puede ofrecer precios más competitivos mientras asegura el excelente desempeño de los productos en términos de calidad y función. Además de la excelente calidad de los propios productos, la empresa también presta especial atención al servicio postventa, proporcionando soporte técnico oportuno y soluciones profesionales para asegurar que los problemas que los clientes puedan encontrar durante el uso sean resueltos rápidamente. Este concepto de servicio orientado al cliente permite que Jinko Optics se destaque en un mercado altamente competitivo y gane la confianza y elogios de una amplia gama de clientes.